
Dicotomía
Andres Javier Sebastian Cadena Romero (CDMX, 1996)
-tan lento, para esperar,
tan rápido, para temer-
Selección fotográfica que abre, en un primer momento, una reflexión hacia la búsqueda de dos polos aislados en sí, por un lado, la perspectiva de un ave migratoria que sobrevive en la urbanidad, y por otro, una experimentación de técnica fotográfica como la larga exposición.
Sin embargo, al entrecruzarse y solidificar un vínculo, evocan la dicotomía. Misma que explora las manchas urbanas, estas cubren la animalidad que yace dentro de sí, y al mismo tiempo, hacen analogía a la humanidad que ha olvidado su animalidad.
Durante el vuelo, pareciera que los animales gozan de libertad, pero las sombras nubosas y las luces ensordecientes del ritmo urbano encapsulan sus cuerpos. Este es un llamado a quien contrae en su interior su lado más bello y visceral.
A simple vista los animales parecen libres, no obstante, estos son encapsulados por luces nacientes del ritmo urbano. Una reflexión para quienes encapsulan su animalidad, su parte más bella y la más visceral. Alineados ante las imposiciones, como las aves en el espacio que se les es permitido habitar; aunque puedan volar, no son completamente libres.
No hay olvido entretejido
en la intangibilidad
del cuerpo cambiante
el tiempo llama dormido,
grita al aire,
queda al impulso
en cambios de trama,
en el sueño: un duelo conmigo
en las manos: un reloj parado
sonidos y reflejos,
luces y sombras,
semillas curvadas en ruinas
del campo que renace
el axioma del espacio:
la verdad diferenciable,
en la esquina:
los ojos que te miran
lugares, temores y pasiones
pasado: principio del fin,
presente: inicio de lo certero
-tan lento, para esperar,
tan rápido, para temer-
Poema de Elisa Lara Trejo















